22/7/2024
La Ingeniería Social es una forma de manipulación que explota el error humano para obtener información privada, a menudo induciendo a usuarios desprevenidos a exponer datos sensibles o conceder acceso a sistemas restringidos. Los ataques pueden ocurriren línea, en persona o a través de otras interacciones, y se basan en la comunicación efectiva entre atacantes y víctimas.
¿Cómo funciona la Ingeniería Social?
En un ataque típico, un delincuente informático se comunicará con la víctima, fingiendo ser de una organización de confianza o incluso haciéndose pasar por alguien que el objetivo conoce personalmente. Una vez establecido el contacto, el malintencionado alentará a la víctima a proporcionar información sensible, como contraseñas, fecha de nacimiento y detalles de cuentas bancarias, o a realizar acciones riesgosas, como visitar un sitio web malicioso donde se ha instalado un malware.
El principal peligro de la Ingeniería Social radica en que los ataques no necesariamente deben funcionar contra todos los objetivos: una sola víctima manipulada con éxito puede proporcionar suficiente información para desencadenar un ataque a gran escala.
Aquí tienes algunos consejos prácticos sobre cómo protegerte:
PARA UNA SEGURIDAD DIGITAL SIN COMPROMISOS, ELIGE LEVIAHUB
Leviahub ofrece soluciones avanzadas de Ciberseguridad adaptadas a tus necesidades, para una protección completa y fiable de cualquier entorno online. Con un enfoque proactivo en la protección de datos y tecnologías de vanguardia, te aseguramos la seguridad y protección necesarias para navegar en un mundo digital cada vez más complejo.
Nuestro equipo de expertos siempre está listo para asistirte con competencia y profesionalidad, garantizando una respuesta rápida yeficaz a las amenazas informáticas.
No pongas en riesgo tu identidad digital: protégete con Leviahub y prepárate para enfrentar posibles ataques con confianza. Descubre cómo podemos personalizar nuestras soluciones para garantizarte una navegación segura y sin compromisos. Con nosotros, tu seguridad online siemprees lo primero.
Cierre de verano de Leviahub
Servicio y soporte garantizados
En un contexto, como el de la cadena de suministro, donde las exigencias de una mayor sostenibilidad son cada vez más insistentes y las normativas europeas (CSRD, EU ETS, Green Deal) se vuelven cada vez más estrictas, es fundamental adoptar sistemas avanzados para la medición de las emisiones de CO₂ y la presentación de informes sobre los esfuerzos empresariales en materia de sostenibilidad.
Hoy, gracias a la carta de porte electrónica, toda la información relativa al envío es digital, accesible en tiempo real, trazable, segura y consultable por cualquier parte implicada: remitentes, transportistas, destinatarios, autoridades aduaneras y clientes finales.
Novologistica: Nace Beconnecthub: un nuevo estándar el mercado de los envíos internacionales
Soluciones avanzadas para un flujo de datos sin interrupciones
Protege tu negocio con el Penetration Test