27/5/2024
.png)
Racionalizar la producción y reducir el desperdicio: estos son losprincipales enfoques en los que las Supply Chain parecen estar concentrándosemás tras estos años de incertidumbre. Pero para alcanzar estos dos objetivos,es esencial definir metodologías de gestión pensadas en los mínimos detalles,razón por la cual la Gestión de la Supply Chain (SCM) está asumiendo un papelcada vez más central en las empresas.
Si se aplica correctamente, de hecho, el SCM puede traerbeneficios no solo en términos de tiempo y costes, sino también en términos deeficiencia productiva y ganancias. Pero, ¿de qué se trata? La Gestión de laSupply Chain, una sigla utilizada desde los años 80, se refiere a un conjuntode técnicas y metodologías que permiten planificar y gestionar mejor la SupplyChain, con especial atención a las etapas de la logística; además, el SCM tienecomo objetivo integrar la Supply Chain con la gestión de las relaciones entrelos actores involucrados, desde los intermediarios hasta los proveedores y losclientes finales.
LA EVOLUCIÓN DE LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
El SCM ha experimentado una inevitable evolución a lo largo de lasdécadas: mientras que antes la gestión se centraba principalmente en el“microcosmos” interno de una empresa, una entidad que se consideraba como unactor independiente en el mercado, hoy es esencial mirar al contexto en el queopera la empresa, ampliando la visión a todas las interconexiones que segeneran a lo largo de la cadena productiva y al amplio panorama en el que seactúa.
Esto ha sido imprescindible no solo por los procesos deglobalización, sino también por la llegada de tecnologías que han invadidotodos los sectores productivos, destacando los beneficios de la coordinaciónentre los actores. No es casualidad que hoy en día se hable de LogísticaInteligente, es decir, la optimización de la logística a través del uso detecnologías avanzadas con el objetivo de mejorar las etapas de trabajo a lolargo de toda la Supply Chain: desde las mercancías entrantes, el almacén, ladistribución, hasta el monitoreo de todos los procesos.
La Logística Inteligente constituye uno de los pilares centralessobre los que debe basarse hoy la Gestión de la Supply Chain, ya que esfundamental para automatizar los procesos productivos, hacer más efectivos losprocesos de toma de decisiones, reducir errores, aumentar la flexibilidadoperativa y aumentar la recopilación y el intercambio de datos en todos losniveles de la Supply Chain. Integrar las soluciones digitales con el SCMpermite a la empresa tener una visión global de toda la cadena productiva,pudiendo así identificar y anticipar posibles problemas, además de gestionarmejor la coordinación de todos los actores involucrados.
LOS BENEFICIOS DE LA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Leviahub refuerza su posición en el mercado español con la adquisición de GSI Software, sumando innovación aduanera y expansión digital en la Cadena De Suministro.
Leviahub refuerza su presencia en España con la adquisición de GSI Software - Diario Del Puerto
Leviahub adquiere GSI Software, consolida su liderazgo en España y amplía su ecosistema con soluciones tecnológicas avanzadas para aduanas y la Supply Chain.
Leviahub fortalece su presencia en España con la adquisición de GSI Software - Logistica Profesional
Leviahub adquiere GSI Software y consolida su crecimiento internacional en el sector logístico, reforzando su oferta aduanera y tecnológica en el mercado español.
Puedes encontrarte con el equipo de Leviahub en el FIATA World Congress 2025, del 6 al 10 de octubre en el National Convention Center de Hanói, Vietnam. Será una ocasión única para conocernos, dialogar e imaginar juntos nuevas oportunidades de desarrollo internacional.
El 18 de septiembre de 2025, Leviahub organiza en Barcelona el evento gratuito Supply NEXT, dedicado a la transformación de la Supply Chain mediante Inteligencia Artificial y digitalización. Una oportunidad para dialogar con expertos, descubrir nuevas tecnologías y profundizar en los retos del sector logístico. Fuente: Diario del Puerto.