e-CMR: la carta de porte electrónica para el transporte internacional por carretera

La lettera di vettura elettronica (e-CMR) nel trasporto merci internazionale su strada

La transición de la carta de porte en papel a la carta de porte electrónica, el e-CMR, representa una decisión estratégica para todas las empresas involucradas en la logística y el transporte internacional por carretera.

Además de garantizar eficiencia, sostenibilidad y seguridad, el CMR electrónico permite simplificar los flujos operativos y afrontar los retos futuros de la cadena de suministro con herramientas modernas y tecnológicamente avanzadas.

¿Qué es la carta de porte electrónica (e-CMR)?

La carta de porte tradicional, establecida por el Convenio CMR de 1956, es un documento obligatorio que acompaña todos los envíos internacionales por carretera. Su evolución digital, denominada e-CMR (acrónimo de electronic CMR), fue introducida en 2008 y se hizo operativa en 2011. El CMR electrónico permite eliminar la necesidad de documentación en papel, automatizar los procesos de transporte y simplificar la gestión logística en un contexto internacional cada vez más competitivo.

Hoy en día, gracias a la carta de porte electrónica, toda la información relativa al envío es digital, accesible en tiempo real, trazable, segura y consultable por cualquier actor implicado: remitentes, transportistas, destinatarios, autoridades aduaneras y clientes finales.

La evolución del e-CMR: del Convenio CMR de 1956 a la digitalización del transporte de mercancías en Italia

La transición digital en el sector del transporte ha seguido una larga evolución. Han pasado varios años hasta llegar a la adopción definitiva del e-CMR, la carta de porte electrónica, también en Italia:

  • 19 de mayo de 1956: En Ginebra se firma el Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera, que establece la validez del documento en papel CMR para regular los envíos por carretera entre varios países europeos.
  • 2008: Se introduce el Protocolo Adicional al Convenio CMR, que reconoce la posibilidad de utilizar el e-CMR, es decir, la versión digital de la carta de porte internacional.
  • 5 de junio de 2011: Entra oficialmente en vigor el Protocolo Adicional que habilita el uso del e-CMR en el transporte internacional de mercancías, marcando un primer paso importante hacia la digitalización del transporte por carretera.
  • 2022-2023: Nace el proyecto piloto e-CMR Italy, promovido por Unioncamere y Uniontrasporti. Este programa experimental prueba la eficacia del e-CMR en escenarios reales, poniendo de relieve ventajas en términos de simplificación administrativa, reducción de costes y mayor eficiencia.
  • Marzo de 2023 – Uniontrasporti publica el informe “Towards the implementation of the e-CMR system in Italy”, que destaca datos concretos sobre los beneficios del paso del documento en papel al electrónico.
  • 4 de marzo de 2024 – Italia aprueba oficialmente su adhesión al Protocolo Adicional CMR que reconoce la validez del e-CMR. Un hito normativo decisivo para el futuro digital del transporte por carretera.
  • 8 de marzo de 2024 – La ley n.º 37 formaliza la adhesión de Italia al Protocolo, estableciendo su ingreso en el sistema internacional de trazabilidad y gestión digital de los envíos.

Cómo funciona el CMR electrónico

La adopción del e-CMR implica una redefinición integral del flujo documental, que se vuelve más simple, rápido y seguro. El funcionamiento del e-CMR se estructura en 5 fases principales:

1. Creación del e-CMR

El documento se genera a través de una plataforma digital integrada en el sistema de gestión de transporte empresarial (TMS). Esta automatización se lleva a cabo, en la mayoría de los casos, mediante la conexión vía API. La integración permite un intercambio continuo de información sin interrupciones, con datos siempre sincronizados y actualizados.

2. Envío al conductor y asignación del encargo

La carta de porte electrónica se asocia a un identificador único y se envía al dispositivo del conductor, junto con la orden de transporte. El conductor accede inmediatamente al documento en formato digital desde su dispositivo, sin necesidad de soportes en papel ni herramientas adicionales.

3. Operativa por parte del conductor

Durante el transporte, el conductor puede:

  • Consultar el e-CMR en tiempo real
  • Actualizar el estado de la entrega
  • Firmar digitalmente
  • Añadir notas operativas o incidencias
  • Adjuntar imágenes relacionadas con el envío

Este sistema mejora la precisión y reduce los márgenes de error gracias a la digitalización de las actividades.

4. Recogida de firmas segura y notarización en blockchain

Las firmas del remitente, transportista y destinatario se recogen digitalmente mediante dispositivos móviles. El sistema garantiza la autenticidad gracias a:

  • Autenticación en dos pasos
  • Geolocalización
  • Notarización en blockchain

Estos elementos aseguran la conformidad normativa y la validez legal del CMR electrónico.

5. Compartición y archivo en tiempo real

Una vez finalizado el transporte, el e-CMR está disponible en línea y accesible para todos los actores implicados en la cadena de suministro. Esto permite:

  • Visualizar en tiempo real el estado del envío
  • Archivar digitalmente el documento de forma segura y permanente
  • Acceder inmediatamente a la carta de porte electrónica por parte de clientes, transitarios, transportistas y autoridades de control

Ventajas de la adopción del e-CMR

¿Cuáles son los beneficios reales de adoptar el CMR electrónico para una empresa de transporte por carretera?

Eficiencia operativa

La implementación de un sistema para la gestión integrada del e-CMR garantiza:

  • Monitoreo remoto de los documentos
  • Actualización en tiempo real del estado de entrega
  • Reducción de los tiempos de gestión y de las tareas administrativas

Reducción de costes

El uso de la carta de porte electrónica repercute positivamente en el balance empresarial, ya que permite:

  • Eliminación de los costes de impresión, archivo y distribución en papel
  • Optimización de los tiempos de facturación
  • Ahorro estimado de hasta un 59 % en costes operativos en comparación con el modelo en papel

Seguridad de los datos

El CMR electrónico permite a las empresas operar en un entorno de máxima seguridad informática. Su funcionamiento se basa en:

  • Firmas digitales protegidas y certificadas
  • Uso de blockchain para garantizar la inalterabilidad
  • Cumplimiento de los requisitos normativos europeos sobre trazabilidad

Sostenibilidad ambiental

Con la carta de porte electrónica, la empresa contribuye al desarrollo de una logística verde mediante:

  • Eliminación del uso de papel
  • Reducción de residuos y emisiones relacionadas con la producción documental
  • Aporte concreto a la logística sostenible

Accesibilidad y escalabilidad

Un sistema integrado para la gestión del CMR electrónico favorece la simplificación de los flujos operativos y la colaboración entre los actores de la cadena de suministro:

  • Integración con sistemas TMS vía API
  • Compatibilidad multilingüe para transportes internacionales
  • Uso reconocido legalmente en más de 30 países europeos

Hacia una logística sin papel: Leviahub desarrolla su propia plataforma e-CMR para las empresas

El equipo de Leviahub ha desarrollado una solución e-CMR propia, integrada de forma nativa con los softwares de gestión TMS del grupo. El objetivo es ofrecer al mercado una plataforma digital y autónoma, sin necesidad de establecer alianzas con empresas externas, para gestionar por completo el transporte de mercancías por carretera desde un único software.

Estamos comprometidos con el desarrollo continuo de soluciones basadas en tecnologías certificadas, orientadas a la transición digital conforme a la ley, para permitir la gestión de todos los procesos de transporte con especial atención a la seguridad de los datos y al cumplimiento de las normativas italianas y europeas.

¿Tienes alguna curiosidad más sobre el e-CMR?

¿Cuándo se adoptó oficialmente el e-CMR en Italia?

En marzo de 2024, con la Ley n.º 37.

¿Cuáles son las ventajas más relevantes del CMR electrónico?

Eficiencia documental, rapidez en los procesos, reducción de errores y costes.

¿Se puede utilizar el e-CMR también para transportes internacionales?

Sí, el e-CMR está aceptado en la mayoría de los países adheridos al Convenio CMR.

¿Es seguro el e-CMR?

La seguridad del e-CMR está garantizada por firmas digitales notarizadas y tecnologías como blockchain y autenticación en dos pasos.

¿Puedo integrar el e-CMR en mi TMS?

Sí, el e-CMR puede integrarse en el TMS mediante API o métodos estándar de interconexión.

¿Cómo contribuye a la sostenibilidad ambiental?

Al eliminar el uso de papel, la adopción del e-CMR reduce el impacto ambiental y apoya políticas ecológicas en la cadena de suministro.

En un contexto, como el de la cadena de suministro, donde las exigencias de una mayor sostenibilidad son cada vez más insistentes y las normativas europeas (CSRD, EU ETS, Green Deal) se vuelven cada vez más estrictas, es fundamental adoptar sistemas avanzados para la medición de las emisiones de CO₂ y la presentación de informes sobre los esfuerzos empresariales en materia de sostenibilidad.

Scopri di più

Protege tu negocio con el Penetration Test

Scopri di più

El rebranding refleja la evolución y el crecimiento de la empresa

Scopri di più

INCIBE y Leviahub, los aliados clave para la seguridad de tu empresa

Scopri di più