2/12/2024

En los últimos años, los informes sobre intentos de smishing no han dejado de aumentar. Pero ¿qué es el smishing? Se trata de una estafa informática que utiliza los SMS como principal medio para engañar a las víctimas y robarles datos sensibles. Este término nace de la combinación de «SMS» y «phishing» e indica una técnica fraudulenta mediante la cual los ciberdelincuentes se «disfrazan» de remitentes de confianza, como entidades de crédito, servicios de mensajería o empresas conocidas, para robar información personal o bancaria.
El smishing no sólo amenaza a los usuarios individuales, sino que también puede tener importantes repercusiones en el funcionamiento de las cadenas de suministro. Los ataques dirigidos a empleados de empresas de Logística o Transporte pueden comprometer la seguridad de las operaciones, provocando retrasos, pérdida de datos o acceso no autorizado a información confidencial de proveedores o clientes.
Un clásico ejemplo es el mensaje que parece proceder de tu banco y te invita a hacer clic en un enlace para completar una transacción urgente o resolver un problema con tu cuenta.
Regla número uno: ¡nunca hagas clic en ese enlace! Casi siempre es un mensaje de phishing.
Regla número dos: infórmate sobre tu enemigo. Saber cómo operan los estafadores es, de hecho, el primer paso para poder defenderte.
Este es el mecanismo típico de un smishing:
Si dudas de que has caído en la trampa del smishing, actúate de inmediato para limitar los daños:
Las organizaciones tienen políticas precisas para garantizar la seguridad de los clientes. Estos son algunos rasgos que distinguen los mensajes auténticos de los fraudulentos:
Otra táctica habitual de smishing es la solicitud de confirmación de transacciones para recibir un reembolso. Antes de proceder, siempre compruebe los datos del destinatario: nombre e IBAN para transferencias bancarias, correo electrónico o número de teléfono, y nombre del proveedor para transacciones con tarjeta.
Mantenerse informado es el primer paso para evitar las estafas, pero no es suficiente. Para una protección completa contra las ciberamenazas que, como el smishing, también pueden afectar a tu empresa y a tu cadena de suministro, apóyate en Leviahub. Nuestras soluciones de Ciberseguridad incluyen:
No permitas que los ciberdelincuentes se salgan con la suya. Protege tu cadena de suministro: la ciberseguridad es un elemento clave para garantizar la continuidad operativa y la confianza de tus socios. Con Leviahub a tu lado, puedes operar con total tranquilidad y protección.
¡Recuerda: el poder del conocimiento es tu mejor aliado!
Leviahub refuerza su posición en el mercado español con la adquisición de GSI Software, sumando innovación aduanera y expansión digital en la Cadena De Suministro.
Leviahub refuerza su presencia en España con la adquisición de GSI Software - Diario Del Puerto
Leviahub adquiere GSI Software, consolida su liderazgo en España y amplía su ecosistema con soluciones tecnológicas avanzadas para aduanas y la Supply Chain.
Leviahub fortalece su presencia en España con la adquisición de GSI Software - Logistica Profesional
Leviahub adquiere GSI Software y consolida su crecimiento internacional en el sector logístico, reforzando su oferta aduanera y tecnológica en el mercado español.
Puedes encontrarte con el equipo de Leviahub en el FIATA World Congress 2025, del 6 al 10 de octubre en el National Convention Center de Hanói, Vietnam. Será una ocasión única para conocernos, dialogar e imaginar juntos nuevas oportunidades de desarrollo internacional.
El 18 de septiembre de 2025, Leviahub organiza en Barcelona el evento gratuito Supply NEXT, dedicado a la transformación de la Supply Chain mediante Inteligencia Artificial y digitalización. Una oportunidad para dialogar con expertos, descubrir nuevas tecnologías y profundizar en los retos del sector logístico. Fuente: Diario del Puerto.