2/9/2024
El mes de septiembre trae consigo el fin de las vacaciones estivales y la proximidad de la vuelta a la escuela; una reanudación que, en los próximos días, verá cómo miles de estudiantes regresan a sus aulas para retomar las clases y formar, paso a paso, su futuro.
La formación y la especialización continua son dos de los pilares fundamentales para el éxito en el mundo profesional, y detrás de cada gran logro empresarial hay una filosofía corporativa que sitúa la formación en el centro de su estrategia: invertir en las personas significa prepararlas para vivir plenamente el renacimiento digital y superar las limitaciones convencionales. Por eso, Leviahub, que siempre ha hecho de la formación el centro de su visión de crecimiento, ofrece servicios de consultoría educativa destinados a preparar a los futuros profesionales de la Supply Chain.
Con las soluciones innovadoras de Leviahub, adaptadas a todas las carreras, los estudiantes tienen la oportunidad de practicar con programas informáticos especializados en el sector de la logística y de aprender las estrategias clave directamente de expertos que cuentan con años de experiencia en este campo y que aportan sus propios conocimientos al curso. Esta formación, muy enfocada, se materializa en el aprendizaje práctico de programas utilizados a diario por los especialistas del sector, para que los alumnos puedan practicar con herramientas ya en uso y puedan así introducirse eficazmente en el mundo laboral.
Leviahub ya colabora con numerosos Institutos Técnicos y de Aviación Militar y está preparada para apoyarte en la creación del itinerario formativo más adecuado para tus alumnos. No pierdas la oportunidad de dotar a tus clases de herramientas de última generación, siempre en línea con las necesidades de un mercado en constante evolución.
Cierre de verano de Leviahub
Servicio y soporte garantizados
En un contexto, como el de la cadena de suministro, donde las exigencias de una mayor sostenibilidad son cada vez más insistentes y las normativas europeas (CSRD, EU ETS, Green Deal) se vuelven cada vez más estrictas, es fundamental adoptar sistemas avanzados para la medición de las emisiones de CO₂ y la presentación de informes sobre los esfuerzos empresariales en materia de sostenibilidad.
Hoy, gracias a la carta de porte electrónica, toda la información relativa al envío es digital, accesible en tiempo real, trazable, segura y consultable por cualquier parte implicada: remitentes, transportistas, destinatarios, autoridades aduaneras y clientes finales.
Novologistica: Nace Beconnecthub: un nuevo estándar el mercado de los envíos internacionales
Soluciones avanzadas para un flujo de datos sin interrupciones
Protege tu negocio con el Penetration Test