6/5/2024
Con una experienciade varias décadas en el sector de la logística y el transporte, nace Leviahub con el propósito de ofrecer servicios de calidad para todas las empresas que operan en la Supply Chain nacional e internacional, brindando soluciones a medida diseñadas específicamente para transportistas, agentes de carga, aduaneros, mensajerías, última milla, terminales de contenedores, CAD, agencias marítimas, empresas e industrias.
Valorizando y aprovechando las competencias de los top players más importantes de la Supply Chain, para crear relaciones basadas en la confianza y el crecimiento mutuo, Leviahub está lista para los desafíos del mercado europeo: "Nuestra misión es llevar a nuestros clientes un paso adelante en la gestión de la Supply Chain, conexión tras conexión", afirma uno de los dos co-fundadores, Alessandro Parovel.
Leviahub nace como un sueño y se convierte rápidamente en un compromiso con un objetivo bien definido: garantizar constantemente la excelencia en todo lo que hace,proporcionando soluciones innovadoras y un servicio de primer nivel. La dedicación a la innovación conduce a la introducción diaria de nuevos enfoques tecnológicos para una mejor gestión de la Supply Chain de los clientes.
“Nuestra historia de éxito se basa en la creación de relaciones sólidas con partners y top players del sector. Somos un verdadero hub, un punto de convergencia de experiencias verticales", agrega Lucio Pastrello, co-fundador.
Con ocasión de Transpotec Logitec 2024, importante evento programado del 8 al 11 de mayo en Rho Fiera Milano, que este año se centrará en la profunda transformación que está experimentando el mercado en las soluciones de logística integrada y nuevas lógicas intermodales, Leviahub estará presente en el Pabellón 22 -Stand D21-E22.
Cierre de verano de Leviahub
Servicio y soporte garantizados
En un contexto, como el de la cadena de suministro, donde las exigencias de una mayor sostenibilidad son cada vez más insistentes y las normativas europeas (CSRD, EU ETS, Green Deal) se vuelven cada vez más estrictas, es fundamental adoptar sistemas avanzados para la medición de las emisiones de CO₂ y la presentación de informes sobre los esfuerzos empresariales en materia de sostenibilidad.
Hoy, gracias a la carta de porte electrónica, toda la información relativa al envío es digital, accesible en tiempo real, trazable, segura y consultable por cualquier parte implicada: remitentes, transportistas, destinatarios, autoridades aduaneras y clientes finales.
Novologistica: Nace Beconnecthub: un nuevo estándar el mercado de los envíos internacionales
Soluciones avanzadas para un flujo de datos sin interrupciones
Protege tu negocio con el Penetration Test